Siendo el Síndrome de Tourette una afección tan especifica, en el CITA se dan las condiciones ideales para realizar investigaciones que permitan advertir el perfil clínico típico de las personas afectadas por ST en nuestra cultura, asi como detectar factores de riesgo y de protección en su pronóstico, y la efectividad de intervenciones terapéuticas especificas. Idealmente quisieramos poder desarrollar estudios epidemiológicos de prevalencia en nuestro país de los que carecemos en la actualidad.
El CITA ha participado de varios estudios de investigación clínica cuyos datos han sido presentados en numerosos congresos nacionales e internacionales, algunos de los cuales han sido publicados en revistas nacionales y extranjeras.
Desde 2009 el CITA realiza estudios comparativos transculturales junto con el equipo liderado por la Dra. Barbara Coffey en Mount Sinai, experta en ST de Nueva York (Estados Unidos). Entre otros, han realizado estudios comparativos en niños y adolescentes con ST acerca de epidemiología, fenomenología y comorbilidad psiquiátrica en el Síndrome de Tourette, cuyos hallazgos fueron presentados en varios congresos internacionales (WPA, AACAP, IACAPAP, AACAP Canadá) y publicados en un trabajo reciente en el European Journal of Child and Adolescent Psychiatry (Samar, Moyano, Berrios et al, "Children and Adolescents with Tourette’s disorder in the USA versus Argentina: behavioral differences may reflect cultural factors" Eur Child Adolesc Psychiatry, Marzo 2013).
El CITA ha colaborado en investigaciones con el Laboratorio de Psicología Experimental y Neurociencias de INECO&CONICET (director Agustín Ibanez PHD) en estudios relacionados a correlatos psicofisiológicos de la toma de decisiones en niños con trastornos de Asperger y con TDAH.
Actualmente el CITA trabaja en la realización un estudio acerca de “El Grado de Conocimiento que tiene los profesionales del Área de la Salud Mental y los pediatras acerca del Síndrome de Tourette en Argentina”.
Otro estudio de investigación en curso llevado adelante por el equipo de Investigación de CITA es acerca de identificar la prevalencia de Bullying en población Infantojuvenil con ST y Trastornos Asociados. Los resultados de la misma serán presentados en forma conjunta con Dra. Barbara Coffey de USA en el Congreso Mundial de Psiquiatría que tendrá lugar en la ciudad de Madrid, España en el mes de Septiembre.
Invitamos a las personas con Síndrome de Tourette y comorbilidades asociadas a participar en las investigaciones actualmente en curso en el CITA, con el fin de colaborar con la obtención de datos clínicos, neuropsicológicos y epidemiológicos propios de nuestro cultura, y la detección de factores psicosociales de riesgo y protección para el pronóstico de esta afección potencialmente dispacitante. Los interesados en participar de nuestras investigaciones y encuestas pueden contactarnos a investigacion@citaargentina.com